lunes, 27 de febrero de 2017

¿Qué es HTML?

HTML es el lenguaje con el que se define el contenido de las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web, como imágenes, listas, vídeos, etc.

El HTML es un lenguaje de marcación de elementos para la creación de documentos hipertexto, muy fácil de aprender, lo que permite que cualquier persona, aunque no haya programado en la vida, pueda enfrentarse a la tarea de crear una web. HTML es fácil y pronto podremos dominar el lenguaje. Más adelante se conseguirán los resultados profesionales gracias a nuestras capacidades para el diseño y nuestra vena artista, así como a la incorporación de otros lenguajes para definir el formato con el que se tienen que presentar las webs, como CSS.



Características


  • Puede ser creado y editado con cualquier editor de textos básico.
  • Utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determina la forma en la que debe aparecer en su navegador el texto, así como también las imágenes y los demás elementos, en la pantalla del ordenador.
  • Cada elemento de un documento HTML consta de una etiqueta de comienzo, un bloque de texto y una etiqueta de fin
  • Compatible con cualquier ordenador
  • Dinámico, es decir, hace el proceso de actualizar información algo ágil y rápido
  • La información se encuentra repartida en páginas muy grandes enlazados entre sí

Ventajas y desventajas

VENTAJAS:


  • Fácil de usar
  • Permite la comunicación rápida y directa con una o varias personas que se encuentren en cualquier parte del mundo.
  •  Desarrollo de diferentes proyectos y propuestas para darlos a conocer a través de la red.
  •  Se puede contactar con diferentes personas para realizar negocios, trabajos, proyectos, etc.
  • Sencillo que permite describir hipertexto.
  • Texto presentado de forma estructurada y agradable.No necesita de grandes conocimientos cuando se cuenta con un editor de páginas web o WYSIWYG.
  • Archivos pequeños.
  • Despliegue rápido.
  • Lenguaje de fácil aprendizaje.
  • Admiten todos los exploradores.


DESVENTAJAS:


  • Es muy básico
  • No ofrece diversidad de opciones
  • No es muy completo
  • Lenguaje estático.
  • La interpretación de cada navegador puede ser diferente.
  • Guarda muchas etiquetas que pueden convertirse en “basura” y dificultan la corrección.
  • El diseño es más lento.
  • Las etiquetas son muy limitadas.

Historia

Creador del HTML

El origen del lenguaje HTML se remonta al físico Tim Berners-Lee, un trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) quien a finales de 1989 propuso el lenguaje HTML junto con el protocolo HTTP, cuya finalidad era crear un medio para poder compartir información entre diversos “grandes” físicos de la época que trabajaban por todo el mundo

Orígenes

El primer documento que se publicó de manera formal, sobre la estructura del HTML se publicó en el año de 1991 con el nombre de: “HTML Tags“, simplemente texto en donde se explican las etiquetas que se usan en HTML. Este documento aun se encuentra disponible para su consulta en la web: HTML Tags.
Tal y como explica el documento, en HTML se utilizan etiquetas de apertura y de cierre (solo en algunas excepciones no) en donde se abre con los corchetes angulares y se cierra de igual manera con los corchetes pero anteponiendo un  (/).
Es decir: <Title></Title>

Versiones:

El primero en salir fue el HTML 1, sin embargo no fue considerado un estándar, por lo que muchas veces se considera al HTML 2 como la primera versión del HTML.
  • HTML 2: Presentado en el año de 1995, el HTML 2 es considerado la primera versión del HTML, el cual no soportaba tablas y donde la declaración explícita de los elementos body, html y head es opcional.
  • HTML 3.2: Esta versión se lanzó en el año de 1997 gracias al organismo de estandarización llamado W3C (World Wide Web Consortium). El cual incorporó los últimos avances de las páginas web como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
  • HTML 4.0: Lanzada en 1998. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
  • HTML 4.01: salió a la luz en 1999 como una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.
  • HTML 5: quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web,  el cual especifica dos variantes de sintaxis para HTML: el clásico HTML (text/html), y la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5. Este nuevo estándar aun no es tan utilizado pero su potencial es mucho mayor a las versiones anteriores, el cual incluye interesantes mejoras como nuevos elementos y etiquetas.